A los autónomos les queda un 45 % menos de pensión que a los asalariados

Compartir esta noticia
5/5 - (1 voto)

Un estudio realizado por Bankinter arroja estas diferencias entre los trabajadores autónomos y los empleados por cuenta ajena: como media, el 45 % menos de pensión para los primeros.

Podría parecer normal que si se paga menos a la Seguridad Social durante la vida laboral, se perciba menos cuando llegue el momento de la jubilación. Y lo es, pero la mayoría de los autónomos (el 80 %) están cotizando por la base mínima porque no consiguen facturar más, y eso a duras penas.

La noticia llega justo después de una nueva subida en la cuota mínima para los autónomos y en pleno debate sobre si hay que cotizar según los ingresos y si se pueden hacer aportaciones a toro pasado con el fin de lograr pensiones más dignas en el futuro.

Ahora mismo, las pensiones medias de los autónomos están en torno a 900 euros y no llegan a los 800 cuando hablamos de las trabajadoras autónomas. La causa está en las bases de cotización, que en el caso de los trabajadores por cuenta propia es más baja que en los asalariados.

Otro asunto que deben tener en cuenta los autónomos es que  las pensiones cotizan por rendimientos del trabajo, por lo que a la cantidad bruta que calculen que va a quedarles, deberán descontar el correspondiente impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF).

Más información sobre este estudio de Bankinter en su página web.

Compartir esta noticia
5/5 - (1 voto)

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletters Yo Soy Autónomo

Recibe nuestros artículos en tu correo

No enviamos nunca SPAM.

No daremos tu correo a nadie.

No recibirás publicidad de ningún tipo.

Como máximo solo recibirás un correo a la semana con las noticias que se han publicado aquí.

Email *