No pagar a la Seguridad Social en la fecha reglamentaria es causa de penalizaciones. Los autónomos deben domiciliar la cuota y asegurarse de que en su banco siempre haya fondos para pagar a fin de mes.
Los autónomos están obligados a abonar a final de mes sus cuotas a la Seguridad Social. Lo normal es que este organismo lo cobre de sus cuentas en los últimos días de cada mes. En el caso de que no haya fondos o de que se produzca un error por cambio de cuenta o banco, habrá recargos. Estos pueden ser del 10 % si el abono se produce dentro del primer mes natural siguiente al del vencimiento del plazo en que debería haberse hecho el ingreso, y del 20 % de la deuda si se abona lo que corresponda en el segundo mes natural siguiente al vencimiento del plazo para su ingreso.
Pero, ojo, en el caso de quienes estén acogidos la la tarifa plana, el recargo no se aplicará sobre esta, sino sobre lo que correspondería pagar sin esta bonificación.
Estos recargos se aplican por un solo día de retraso. Así que lo mejor es cumplir en plazo y asegurarse de que la Seguridad Social pueda cobrar en tiempo, porque, de lo contrario, será implacable.
Más información en El Independiente.
Un comentario
como puedo pagar el autónomo de enero de 2020?