Los autónomos pueden contratar becarios

LOS AUTONOMOS PUEDEN CONTRATAR BECARIOS
Compartir esta noticia
Valora esta noticia

Los autónomos pueden contratar becarios como cualquier otro empleador, solo tienen que cumplir con los requisitos que la ley establece…

Tal como informa la web Emprendedores.es, la figura del becario se rige por el Real Decreto 592/2014 de 11 de julio por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios. Se aplica a aquellos alumnos interesados en compatibilizar sus estudios con un proceso de aprendizaje en las empresas o cuando así lo requiere el programa formativo. La beca en sí no se considera propiamente una relación laboral, ya que no media un contrato de trabajo, ni se estipula un salario, pero la ley establece determinadas exigencias que deben ser respetadas por cualquier empresa, también por los autónomos empleadores.

Las exigencias son:

  • Dar de alta en la Seguridad Social al becario. Para esto y poder contratar debemos darnos de alta como empresarios. Con esto se consigue que nos asignen un Código de Cuenta de Cotización (CCC), que es el Número de Afiliación a la Seguridad Social con el que podremos dar de alta a los trabajadores en la Seguridad Social. Esto supone el pago de una cuota mensual es el siguiente:
    • 36,61 euros por contingencias comunes (30,52 euros a cargo del empleador y 6,09 a cargo del trabajador).
    • 4,20 euros por la cotización de accidentes de trabajo a cargo del empleador.
    • 2,35 euros por IT a cargo del trabajador.
    • 1,85 euros por IMS a cargo del trabajador.

Asimismo, la ley establece que «dado el carácter formativo de las prácticas académicas externas, de su realización no se derivarán, en ningún caso, obligaciones propias de una relación laboral, ni su contenido podrá dar lugar a la sustitución de la prestación laboral propia de puestos de trabajo».

  • Tener suscrito un acuerdo de colaboración con la Universidad que envía al becario. Las becas se articulan a través de un Convenio de Cooperación Educativa con una Universidad o Escuela. Así que, antes de contratar a un becario, el autónomo habrá firmado ese acuerdo con una escuela o universidad que imparta los estudios que requiere el perfil profesional de la vacante. Este proceso suele ser gratuito y, en muchos casos, es la Universidad o la Facultad en concreto la que facilita toda la tramitación.
  • Cumplir los compromisos que incluyen la figura del becario, es decir, una persona que se incorpora fundamentalmente para aprender y, aunque se espere de él cierta productividad, nunca podrá exigírsele un rendimiento al 100%. No debemos olvidar que el objetivo principal de contratar a becarios debe ser contribuir a la formación integral de los estudiantes complementando su aprendizaje teórico y práctico y facilitar su futura inmersión en el mercado laboral. Esta obligación es la que hace que, en ocasiones, el autónomo individual desista de recurrir a la figura del becario teniendo en cuenta que suelen andar escasos de tiempo.

Más información sobre los autónomos pueden contratar becarios en la web de Emprendedores.

Compartir esta noticia
Valora esta noticia

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletters Yo Soy Autónomo

Recibe nuestros artículos en tu correo

No enviamos nunca SPAM.

No daremos tu correo a nadie.

No recibirás publicidad de ningún tipo.

Como máximo solo recibirás un correo a la semana con las noticias que se han publicado aquí.

Email *